(Búsqueda de artículos científicos, libros, tesis, capítulos de libros)
Hoy en día no nos podemos quejar del acceso a la información bibliográfica y científica. Hasta hace algunos años solo podíamos acceder a algunos motores de búsqueda pero ahora hay muchos. En la poca revisión que hice sobre este tema, he podido encontrar varios motores de búsqueda que no los conocía y que son potentes. La mayoría de los buscadores son para encontrar artículos científicos, que en su mayoría se encuentran escritos en el idioma inglés. Pero, ahora he visto que hay varias páginas que promueven los artículos escritos en español.
En esta página también se pueden encontrar direcciones URL de bibliotecas digitales de universidades importantes de Latinoamerica donde se pueden buscar tesis (de grado, de maestría, o doctorado) y otro tipo de documentos, que usualmente están disponibles para ser bajados como documentos PDF.
A continuación les paso las direcciones URL de los motores de búsqueda bibliográfica:
Motores de Búsqueda
Motores de Búsqueda
SCIELO (Revistas científicas de Latinoamerica y el Caribe)
JURN.ORG
MICROSOFT ACADEMIC (https://academic.microsoft.com/home)
ALICIA (https://alicia.concytec.gob.pe/)
DIALNET (https://dialnet.unirioja.es)
WORLD WIDE SCIENCE (https://worldwidescience.org)
CAPES-BRASIL (http://www.periodicos.capes.gov.br)
SCIENCE RESEARCH COM (https://www.scienceresearch.com)
SPRINGER (https://link.springer.com)
REFSEEK (https://www.refseek.com)
BASE (https://www.base-search.net)
JSTOR (https://www.jstor.org)
SCIRUS (www.scirus.com)
REDIB (https://redib.org/)
Canadian Science Publishing
Buscadores especiales
ACADEMIA.EDU (www.academia.edu)
Página donde los científicos comparten sus trabajos
CIENCIA.SCIENCE.GOV (https://ciencia.science.gov)
Página del gobierno americano, donde hay muchos documentos generados por proyectos, por ejemplos apoyados por USAID
SCHOLARPEDIA (http://www.scholarpedia.org)
Parecido a Wikipedia, pero con información revisada
Sino puede bajar un articulo científico en PDF:
puede utilizar la siguiente pagina web, donde puede copiar el DOI (Identificador digital de objeto) del artículo y luego bajarlo:
SCI-HUB (https://sci-hub.tw/)
Para buscar tesis y otros documentos en Universidades
IICA-CATIE (http://opac.biblioteca.iica.int/)
Biblioteca Digital UNAM (https://www.bidi.unam.mx)
Universidade de Brasilia (https://bce.unb.br)
Universidade Federal de Viçosa (https://www.locus.ufv.br)
University of Florida (https://uf.catalog.fcla.edu)
Canadian Science Publishing
Buscadores especiales
ACADEMIA.EDU (www.academia.edu)
Página donde los científicos comparten sus trabajos
CIENCIA.SCIENCE.GOV (https://ciencia.science.gov)
Página del gobierno americano, donde hay muchos documentos generados por proyectos, por ejemplos apoyados por USAID
SCHOLARPEDIA (http://www.scholarpedia.org)
Parecido a Wikipedia, pero con información revisada
Sino puede bajar un articulo científico en PDF:
puede utilizar la siguiente pagina web, donde puede copiar el DOI (Identificador digital de objeto) del artículo y luego bajarlo:
SCI-HUB (https://sci-hub.tw/)
Para buscar tesis y otros documentos en Universidades
IICA-CATIE (http://opac.biblioteca.iica.int/)
Biblioteca Digital UNAM (https://www.bidi.unam.mx)
Universidade de Brasilia (https://bce.unb.br)
Universidade Federal de Viçosa (https://www.locus.ufv.br)
University of Florida (https://uf.catalog.fcla.edu)
muy buen trabajo Boni, de seguro es muy util para todos los que estamos por la U. Saludos
ResponderEliminar